Smart shopper: cómo atraer al cliente informado y aumentar tus ventas

Smart shopper: cómo atraer al cliente informado y aumentar tus ventas

Contenido de la entrada

En el pasado bastaba con mostrar un buen producto o tener presencia en el mercado. Hoy el cliente llega con información, compara precios en segundos y valora tanto la experiencia como el precio. A este tipo de cliente se le conoce como smart shopper.

¿Qué es un smart shopper?

El smart shopper es aquel consumidor informado, exigente y digital. No solo busca ahorrar dinero, sino optimizar cada compra en términos de valor, conveniencia y transparencia.

Según un estudio de Deloitte, el 67 % de los compradores compara precios en línea incluso cuando está dentro de una tienda física, y más del 50 % se deja influir por reseñas o recomendaciones antes de pagar.

comprador inteligente

¿Qué caracteriza al smart shopper?

Este tipo de consumidor se caracteriza por:

  • Investigar antes de comprar: revisa reseñas, precios y políticas de devolución.
  • Valorar la personalización: espera ofertas relevantes y experiencias adaptadas a sus intereses.
  • Buscar conveniencia: quiere rapidez en los pagos, entregas ágiles y atención omnicanal.
  • Preferir marcas transparentes: confía más en negocios que comunican con claridad precios, procesos y sostenibilidad.

En resumen, no compra por impulso, sino por información. Y eso cambia las reglas del juego para todos los negocios.

¿Cómo adaptar tu negocio al smart shopper?

Adaptar tu negocio al cliente informado requiere de una estrategia clara de personalización y digitalización. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso:

Digitaliza tu punto de venta

Digitalizar tu punto de venta con la implementación de un sistema POS inteligente te permite conectar ventas, inventario y clientes en un solo lugar. Así puedes conocer hábitos de consumo, automatizar promociones personalizadas y ofrecer pagos rápidos y seguros.

Además, si te decides por un mobile POS podrás atender a tus clientes desde cualquier lugar: en el mostrador, la mesa o durante una entrega. Para el cliente informado, esta comodidad es parte del valor percibido.

Personaliza con CRM

Un CRM te ayuda a registrar el historial de compras, preferencias y frecuencia, de modo que puedas ofrecerle recomendaciones y descuentos relevantes. Por ejemplo, si un cliente compra productos de belleza veganos, puedes enviarle alertas sobre nuevos lanzamientos o beneficios por lealtad. Esta personalización aumenta la probabilidad de recompra.

Ofrece una experiencia fluida y omnicanal

El cliente informado no distingue entre físico y digital: quiere que la experiencia sea consistente. Si tienes un POS conectado a tu tienda online, las promociones, existencias y precios se actualizan en automático, evitando errores y frustraciones. Además, si ofreces métodos de pago variados (tarjeta, QR, billeteras digitales o pagos a plazos) mejora la conversión. 

Crea valor más allá del precio

Focus on training and cross-training

El smart shopper no siempre busca el producto más barato, sino el que le dé más valor. Esto significa que también toma nota de:

  • Atención personalizada.
  • Políticas de cambio sencillas.
  • Programas de fidelización con recompensas reales.
  • Contenido útil (videos, reseñas, comparativas).

Sé transparente con tus datos y procesos

La confianza es clave. Los compradores inteligentes valoran la seguridad de sus datos y la honestidad de la empresa. Asegúrate de que tu sistema POS y CRM cumplan con estándares internacionales de protección de información.

¿Cómo convertir al consumidor informado en cliente fiel?

Llegar hasta un cliente informado implica una labor de convencimiento y retención. Estas son estrategias efectivas para el cierre de venta y la fidelización:

Incentiva decisiones rápidas con información clara

Cuando un comprador ya está decidido, lo peor es hacer que espere. Optimiza tu flujo de venta con un POS ágil, tiempos de pago cortos y facturación inmediata. Cada segundo cuenta.

Automatiza seguimientos postventa

Utiliza tu CRM para enviar agradecimientos, encuestas de satisfacción o recordatorios de recompra. Esto demuestra atención personalizada y aumenta la posibilidad de futuras compras.

Implementa promociones inteligentes

Las ofertas genéricas no funcionan en este tipo de cliente. Usa los datos del CRM para crear descuentos basados en comportamiento: “10 % de descuento en tu segunda compra del mes” o “bonificación por cumpleaños”.

Integra reseñas y valoraciones en tu proceso

Permite que los clientes califiquen su experiencia directamente desde el POS o mediante correos automatizados. Las reseñas no solo influyen en nuevos compradores, también te dan feedback valioso para mejorar.

¿Cómo te ayuda un POS a atraer al cliente informado y aumentar las ventas?

Un POS es un sistema que no sólo procesa ventas: también entiende a tus clientes. Si eliges uno con herramientas de gestión y análisis que te ayudan a atraer y retener a los usuarios informados:

  • CRM integrado para registrar hábitos, preferencias y recompensas.
  • Pagos omnicanal con sincronización inmediata entre tienda física y online.
  • Reportes inteligentes que muestran qué productos o promociones funcionan mejor.

Cada interacción es una oportunidad de fidelización porque el smart shopper no sólo quiere comprar: quiere sentirse comprendido.

FAQ: Smart shopper

¿Qué es un “smart shopper”?

El smart shopper es el comprador informado y analítico que compara precios, investiga reseñas y busca el máximo valor en cada compra.

¿Cómo influye el smart shopper en las estrategias de venta?

El smart shopper influye mucho en las estrategias de venta de las empresas, pues las obliga a que sean más transparentes, digitales y centradas en el cliente, adaptando precios, promociones y canales.

¿Qué herramientas ayudan a atraer a un cliente informado?

Para atraer a un cliente informado puedes usar herramientas como sistemas POS inteligentes y CRMs que recopilan datos, permiten personalizar experiencias y ofrecen fluidez en los pagos.

¿El smart shopper solo compra online?

No, el smart shopper también visita tiendas físicas para realizar sus compras, siempre en busca de experiencias integradas, rápidas y coherentes.

¿Cómo me ayuda un punto de venta a atraer smart shoppers?

Un punto de venta te ayuda con los smart shopper al conectar todos tus canales de venta, automatizar promociones personalizadas y entender el comportamiento de tus clientes para mejorar la conversión.

Contenido de la entrada

Buscar

Categorías

Suscríbete

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Buscar

Suscríbete

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Post relacionados