Hoy, los clientes esperan poder pagar con el método que prefieran, y la consumer credit card (tarjeta de crédito de consumo) se ha convertido en una herramienta clave tanto para ellos como para los negocios.
Sin embargo, no todo es tan simple como “tener una terminal y cobrar”. Debes entender cómo funcionan las tarjetas, cuáles son sus beneficios y qué implicaciones tienen en la gestión financiera de tu negocio es fundamental para que tomes buenas decisiones.
¿Qué es una consumer credit card?
Una consumer credit card es una tarjeta emitida por un banco o entidad financiera que permite al titular realizar compras a crédito. En otras palabras, el cliente no paga en el momento, sino que el monto se carga a una línea de crédito que puede liquidar posteriormente, en un solo pago o en cuotas.
Desde la perspectiva del negocio, aceptar este tipo de tarjeta implica recibir el pago de manera inmediata (a través del banco adquirente o la red procesadora), mientras el cliente liquida su deuda con la institución emisora.
¿Cómo funcionan las transacciones con tarjeta de crédito?
La forma cómo funcionan las transacciones con tarjeta de crédito es bastante simple gracias a la tecnología, pero involucra a los siguientes actores:
- El negocio: quien acepta la tarjeta y genera la venta.
- El cliente: titular de la tarjeta.
- El banco emisor: que otorga la línea de crédito al cliente.
- El adquirente o procesador: entidad que conecta el punto de venta con las redes de pago (Visa, Mastercard, etc.).
¿Cuáles son las ventajas de aceptar consumer credit cards en tu negocio?
Las ventajas de que aceptes consumer credit cards en tu negocio son variadas, pero destacan algunas como el aumento de las ventas, la mejora en la experiencia del cliente y la reducción del manejo de efectivo.
Desglosamos cada una de ellas:
Aumento en las ventas
Los clientes gastan más cuando usan crédito. Esto se debe a la flexibilidad de pago, al impulso que otorga contar con los recursos y la posibilidad que ofrecen los bancos de financiar compras grandes.
Mejora en la experiencia del cliente
Hoy en día, muchos clientes evitan el uso de efectivo y prefieren las tarjetas, ya sea por seguridad o por comodidad. Si cuentas con esta forma de pago en tu negocio, ten por seguro que valorarán el poder de elegir su método de pago, especialmente en compras espontáneas o servicios recurrentes.
Reducción del manejo de efectivo
Menos dinero físico significa menor riesgo de robo, errores de caja o costos de transporte de valores. Esta, además de ser una ventaja para tu negocio, también lo es para los clientes.
¿Existen desventajas del uso de consumer credit card?
Sí, existen algunas desventajas, pero no se les podría considerar como algo negativo. Más bien, son consideraciones que debes tener en cuenta antes de implementar este método de pago:
- Comisiones por transacción, que oscilan entre el 2% y el 4%.
- Tiempo del depósito (no es automático). Puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo del banco.
- Contracargos, que ocurren cuando los clientes desconocen una compra o reclaman por un cargo fraudulento, haciendo que el banco revierta la transacción.
- Requieren de conexión a internet permanente para mantener el flujo de las ventas.
¿Cómo implementar pagos con tarjetas de crédito en tu negocio?
Para implementar pagos con tarjeta de crédito de consumo en tu negocio te recomendamos:
- Evalúa tus necesidades y la cantidad de transacciones diarias.
- Elige un procesador de pagos confiable.
- Invierte en un POS moderno que acepte tarjetas físicas, pagos sin contacto y billeteras digitales.
- Capacita a tu personal para un manejo correcto de terminales y recibos.
- Verifica la seguridad para proteger los datos de las tarjetas.
Implementar pagos con consumer credit card es más sencillo con un sistema robusto y adaptable. Brava POS ofrece soluciones diseñadas para pequeños y medianos negocios que buscan crecer sin complicaciones.
Contáctanos y descubre cómo puedes optimizar tus operaciones con un Punto de Venta a la medida de tu negocio.
¿Dónde puedo comprar un Punto de Venta para recibir pagos con tarjeta de crédito?
Puedes comprar un Punto de Venta para recibir pagos con tarjeta de crédito en Brava POS. Nuestro equipo de expertos te brindará la asesoría que necesitas para encontrar el equipo ideal para tu negocio.
Aceptar pagos con consumer credit card no es solo una tendencia, sino una necesidad para competir en el mercado actual. Los consumidores buscan flexibilidad, seguridad y conveniencia, y los negocios que se adaptan a ello logran aumentar ventas, fidelizar clientes y proyectar una imagen moderna.
FAQ: Consumer credit card
Consumer credit card es el nombre en inglés para una tarjeta de crédito emitida a consumidores individuales. Esta permite realizar compras financiadas y pagarlas posteriormente.
Para aceptar tarjetas en tu negocio necesitas un sistema Punto de Venta con terminal compatible y una cuenta con un procesador o banco adquirente.
No, las comisiones no son las mismas para todas las tarjetas. Estas varían dependiendo del tipo de tarjeta, la red de pago y el acuerdo con el proveedor.
Si una transacción es fraudulenta, el cliente presenta un reclamo y el banco puede revertir la venta. Tener comprobantes digitales y sistemas seguros minimiza el riesgo.
Sí, es posible aceptar pagos sin contacto o contactless. Los POS modernos permiten pagos por NFC o billeteras digitales como Apple Pay o Google Pay.






